sábado, 21 de junio de 2008

ANALISIS DE LA PELICULA JURASIC PARK Y DETRMINAR EN LA TEORIA DEL CAOS

Instituto de Ciencias, Humanidades y Tecnologías de Guanajuato





Doctorado en Ciencias. Especialidad en Pedagogía





Materia: Desarrollo Tecnológico y su Evaluación con la Educación





Maestro: Román Gustavo Méndez Navarrete





Alumna: Nínive Flores Alonso





Tema: Análisis de la Película Jurassic Park y La Teoría del Caos



JURASSIC PARK Y LA TEORIA DEL CAOS


La teoría del caos es una disciplina que ofrece una forma para descubrir el orden de lo que aun no se ha podido explicar de los fenómenos; explica situaciones inexplicables de los sistemas dinámicos.
Es imposible predecir con exactitud cualquier suceso tendríamos que conocer todas las variables que lo originan y esto sería imposible.

En la película un adinerado magnate emplea la genética para construir un parque dedicado a los dinosaurios a partir de la información del ADN hallada en el cuerpo de un mosquito prehistórico conservado en ámbar. Un día antes de la inauguración u sabotaje provoca el caos y la muerte se ceba en los causales visitantes, aunque el matemático tenía claro que el parque era un sistema peligroso y existiendo un pequeño cambio podía ocasionar un desastre, precisamente a esto se refería el matemático tan solo por querer crear un ecosistema que ya no existían ya por naturaleza propia, se predecían varias cosas que podían suscitarse ya que ellos mismos ignoraban algunas situaciones de los de ecosistema como para conservarlos en un gran zoológico y este es el simple error que comete el creador de este parque.
Hammond consigue hacer su sueño realidad de clonar dinosaurios del Jurásico creando un parque temático en una isla donde se vive el no prever el instinto de la naturaleza, y el de la codicia de los seres humanos.
Parque Jurásico es la clásica tragedia del hombre que al creerse el todopoderoso trata de marcar sus propias reglas viéndose de manera arrogante y destruyendo su propia creación. Aquí se puede desencadenar las fuerzas de la naturaleza por el supuesto ingenio del hombre que la destruye, además que provoca una reflexión de la ciencia científica.
Una de las relaciones de la película con esta teoría del caos es la aplicación hacia el campo de la investigación en su afán de clonar a animales que existieron hace millones de años provocando la destrucción.
Realidad que hoy en día vivimos en todas las situaciones que marcan nuestro contexto social, educativo, político, científico de nuestra vida diaria.

No hay comentarios: