sábado, 21 de junio de 2008

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Instituto de Ciencias, Humanidades y Tecnologías de Guanajuato





Doctorado en Ciencias. Especialidad en Pedagogía





Materia: Desarrollo Tecnológico y su Evaluación con la Educación





Maestro: Román Gustavo Méndez Navarrete





Alumna: Nínive Flores Alonso





Tema: El concepto de Tecnologías de Información





20-Febrero-2008



INTRODUCCION

Ante la presencia de las nuevas tecnologías de la información en nuestra vida cotidiana y en particular INTERNET es necesario clarificar su uso y aplicación en el sistema educativo como mencionar la importancia en el campo de la enseñanza-aprendizaje como un enfoque de un pensamiento constructivista que le permita al estudiante construir su propio conocimiento
Es muy común escuchar este término de tecnologías de la información tanto en las aulas educativas como en las empresas ya que se toma conciencia de la influencia para lograr las metas de organización; ocupando un lugar central en la sociedad.

EL CONCEPTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Actualmente se utilizan nuevas formas de trabajo esto impone el acceso instantáneo de la Información a través del uso de las redes de comunicación, el INTERNET es una de las pruebas más evidentes de que sin las tecnologías el uso de información serie imposible en la actualidad. Es importante definir la tecnología de la Información como el estudio, diseño, organización del análisis de Información; y señalar que el software y el hardware cada vez están más sofisticados. La tecnología de la Información es un vivo ejemplo de globalización en donde la industria del uso de las computadoras se ha extendido ha nivel mundial.
Es un beneficio contar con las nuevas tecnologías de Información sobre todo para los países en vías de desarrollo; pero también es un retraso informativo y económico de dichos países por la brecha económica y tecnológica entre países industrializados que producen; y países en vías de desarrollo que son los consumidores, esto causa una diferencia entre las clases sociales entre personas de la alta y la media las primeras tendrán educación y preparación para el uso de estás tecnologías, mientras las segundas serán relejados por la sociedad.
A lo largo del tiempo las necesidades del hombre en cuanto a los medios de comunicación han sido más exigentes para la vida diaria, anteriormente se tenía que esperar la información de la noticia por medio del periódico, y un avance fue la televisión para que rápidamente se enterara de los acontecimientos. Ahora con el desarrollo del Internet las formas de información han cambiado cada vez las personas utilizan mas este medio de comunicación, no se carece de información entendiendo que el estar informado no significa estar formado, hace falta estar formado sabiendo manejar esa información y hacer buen uso de ellas. La integración de las nuevas tecnologías de información en los procesos de aprendizaje debe tener un alto desarrollo en el aula que le permita al estudiante los medios y materiales que lo motiven e involucren en actividades de aprendizajes significativos que le permitan mejorar el pensamiento crítico y para poder resolver problemas de su entorno y de la vida diaria además de poderse comunicar con compañeros de largas distancias intercambiando formas de trabajo y la investigación.
Desafortunadamente debemos ser realistas de las necesidades de las escuelas con la falta de equipamiento en infraestructura tecnológica, otras no son equipadas en su totalidad pero aunque tengan esta herramienta los docentes no las utilizan en sus prácticas pedagógicas y se podría mencionar que es parte de una enseñanza tradicional centrada solo en la transmisión de conocimientos pudiendo ser una parte interactiva entre docente y alumno logrando una integración del proceso de aprendizaje.
La computadora hoy en día con sus características de multimedia y con la facilidad de ser conectadas a redes a distancia ricas de información, no solo se utiliza como manejo de esa información sino también como mecanismo para comunicar e intercambiar.
CONCLUSIONES
-Debemos tomar conciencia de las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de información deben ser utilizadas para nuestro beneficio en las aulas como apoyos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-Debemos hacer uso de la tecnología y actualizarnos para aprovechar y saber manejar la información que nos ofrece además de que día a día los medios son más sofisticados.
-Exigir a nuestras autoridades educativas el equipamiento en la infraestructura tecnológica para así lograr una mejor calidad educativa.
-Las tecnologías informativas producen un proceso de conocimiento de las necesidades humanas que le ayudan a resolver situaciones de su vida diaria así como convivir mejor en sociedad.

No hay comentarios: