sábado, 21 de junio de 2008

DESAFIOS DE LA EDUCACION ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

DESAFIOS DE LA EDUCACIN ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
INTRODUCCION
Estamos viviendo un proceso de transformación social y cultural y ello pone en discusión los modelos institucionales y tradicionales de las instituciones educativas ya que las nuevas tecnologías amplían significativamente el acceso del conocimiento. Las TIC han revocado un cambio cultural y social en las en la manera de comunicarnos entre los seres humanos .Los medios de comunicación que hoy en día utilizamos modifican los procesos de comunicación y de adquisición de conocimiento .Las Instituciones formativas , ante los procesos de cambio que caracterizan a la transformación , generan innovación e identificar nuevas direcciones de desarrollo con la finalidad de formar docentes futuros que sepan utilizar las TIC.
Las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTIC), actualmente es un tema amplio y de una importancia incalculable por lo que se puede hacer en el presente y en el futuro y especialmente dentro del proceso docente educativo, pues es esta la piedra angular de la investigación que se va a tratar en el presente trabajo y como bien se plantea en su título constituyen un verdadero desafío para los docentes de la Educación Médica.
El desarrollo acelerado de las NTIC que se está llevando a cabo de forma vertiginosa, constituye un factor de incalculable relevancia y se traduce en una imaginable ventaja para ponerla en función cada vez más del hombre.
Hoy más que nunca se necesita que todos los docentes de la Educación Médica estén involucrados en el aprendizaje y dominio de las NTIC, teniendo en cuenta los acelerados ritmos que se están sucediendo en el educando desde los niveles inferiores y pasando por el nivel medio superior, y hasta el nivel superior donde se reciben a los estudiantes para formarlos en una especialidad médica determinada.
Por lo que se puede dar el caso en un momento dado, que se tengan estudiantes exigiendo realizar búsqueda científicas o bibliográficas a través de una biblioteca virtual, y el docente o profesor no domine tal tecnología o esté poco informado sobre cómo operar al respecto o lo más fácil aún que esté debidamente informado para que pueda por lo menos ofrecer alguna orientación a sus estudiantes.
En la actualidad no se puede negar que toda la vida política, económica, social y cultural del globo terráqueo, está íntimamente ligada a los impactos de las NTIC, pues estas formas de globalización de las tecnologías, acapara un tanto por ciento alto de lo que realiza el hombre mediante el empleo de las mismas. Se habla de una segunda alfabetización, pues el no saber dominar, hoy día estas tecnologías, de manera especial por los docentes; así como de otros profesionales y técnicos de la salud conlleva inexorablemente a capacitar en tal sentido.

CONCLUSION
El uso de las nuevas tecnologías es un de los desafíos de los docentes debemos valorar los recursos materiales con los que contamos no tanto en la dimensión técnica sino en cuanto a lo comunicativa y sus capacidades para repensar los aspectos pedagógicos de la enseñanza. Debemos dominar las nuevas herramientas que facilitan el trabajo en el aula.
a) Guiar a los alumnos en el uso de algunos recursos de información de la red.
b) Potenciar que los alumnos se vuelvan activos.
c) Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje.
d) Mantener un acceso fluido al trabajo del estudiante.

No hay comentarios: